Análisis y Bioquimica prepararan un estudio laboral

11 de junio 2015 Fuente: DIARIO MEDICO

Según ha explicado a DM Josep Lluis Bedini, presidente de la ComisiónNacional de Análisis y Bioquímica Clínica, tras reunirse con el director de Ordenación Profesional de Sanidad, Carlos Moreno.

 

Además, para ajustar la oferta a las futuras necesidades del sistema, Bedini ofreció ayer a Sanidad realizar un estudio sobre las necesidades de especialistas.


La reunión se ha producido para aclarar la situación de ambas especialidades en la próxima convocatoria MIR tras conocer que, como informó Correo Farmacéutico, Sanidad se había planteado no ofrecer ninguna vacante de Farmacia Hospitalaria al haber fusionado esta especialidad con la de Farmacia de Atención Primaria y temer que con Análisis Clínicos y Bioquímica pudiera suceder lo mismo.

Finalmente sí habrá plazas de Farmacia Hospitalaria y también de Análisis Clínicos y Bioquímica por separado. Según Bedini, el Ministerio les habría transmitido que la oferta "dependerá de las necesidades de las comunidades, aunque estima que serán similares a las convocatorias anteriores [el año pasado fueron 94 plazas entre las dos, de las cuales 16 eran médicas]".

Libro blanco
Respecto a las necesidades de especialistas, el presidente de la comisión ha apuntado a DM que "existe la impresión de que el paro es elevado" -lo que habría aumentado su temor a que Sanidad prescindiera de Análisis y Bioquímica en 2016-, pero que "no hay datos precisos sobre ello".

Por este motivo, Bedini ofreció ayer a Sanidad que la comisión y la Asociación Española de Biopatología Médica, la Asociación Española de Farmacéuticos Analistas y la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular elaboren "un libro blanco para conocer el número de especialistas, las previsiones de jubilaciones y el paro". En Madrid "podrían jubilarse un centenar de profesionales de laboratorio en los próximos diez años", situación que "podría ser similar en el resto de España".

Respecto al futuro programa de la especialidad, señala que llevan trabajando semanas en ello y que esperan tenerlo lo antes posible para "poder crear especialistas con formación en ambas disciplinas, para que estén mejor preparados para su trabajo, y que se puedan convocar plazas de la nueva especialidad sin tener que esperar a tener listo el programa troncal", que tendrán que consensuar con las comisiones de Genética Clínica, Microbiología e Inmunología.